Del Caos al Placer: Así Fue Como un Escocés se Adaptó al Horario Español y Descubrió un Nuevo Estilo de Vida
Viajar a España puede ser una experiencia maravillosa: el sol, la comida, las playas y la gente amable. Pero hay algo que suele desconcertar a muchos extranjeros, especialmente a los que vienen del norte de Europa, como Escocia. ¿Qué es? ¡El tiempo español! No hablamos solo del reloj, sino del ritmo de vida, las costumbres y los horarios tan diferentes.
Un hombre escocés, que ha vivido esta experiencia en carne propia, decidió compartir sus consejos para no perderse en este “viaje en el tiempo” que es vivir o visitar España. Y lo que dice… ¡tiene mucho sentido!
Cuando el Tiempo No Es el Mismo
Si vienes de Escocia o de cualquier otro país del norte de Europa, es normal sentirse confundido al llegar a España. Las comidas son más tarde, las tiendas cierran en medio del día, las cenas empiezan cuando tú ya estás pensando en dormir, ¡y las noches parecen no tener fin!
Este escocés, que lleva un tiempo viviendo en el sur de España, confiesa que al principio se sintió fuera de lugar, como si todo funcionara en otro huso horario. Y en parte, ¡es verdad!
¿Por Qué España Tiene Horarios Tan Diferentes?
España está en la misma franja horaria que países como Alemania o Francia, pero geográficamente debería tener el mismo horario que Reino Unido o Portugal. Esto se debe a una decisión tomada durante la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, los españoles han vivido con un horario que no coincide del todo con la posición del sol.
Pero más allá del reloj, está la cultura del tiempo: almuerzos a las 2 o 3 de la tarde, cenas a las 10 de la noche, y sí, ¡la famosa siesta después de comer!
El Consejo del Escocés: Déjate Llevar
El mejor consejo que da este escocés no es resistirse, sino adaptarse. Al principio intentó mantener sus horarios británicos: desayunar temprano, comer a mediodía, cenar a las 6. Pero pronto se dio cuenta de que así solo se sentía más solo y desconectado de la gente local.
Su secreto fue relajarse y seguir el ritmo español. Empezó a tomar el desayuno más tarde, a disfrutar de una comida larga y social por la tarde, y a cenar cuando el sol ya se estaba escondiendo. Según él, “una vez que aceptas el nuevo ritmo, todo se vuelve más fácil y divertido”.
Lo Que Puedes Aprender de Esta Experiencia
Adaptarse a un nuevo horario puede parecer difícil, pero también es una forma de abrir la mente y vivir nuevas experiencias. No se trata solo de comer o dormir en otro momento, sino de entender una cultura distinta y vivir el presente.
Cambiar tu ritmo no significa perder el control. Significa encontrar una nueva forma de ver el tiempo, una más relajada y menos estresante.
Una Vida Menos Acelerada
El escocés dice que vivir en España le enseñó a bajar el ritmo. En su país natal, todo era rápido: el trabajo, las comidas, el transporte. En España, aprendió a saborear los momentos, a tener conversaciones más largas, a no preocuparse tanto por el reloj.
Y eso, dice él, es lo que más valora de su experiencia. “Quizá al principio te sientas perdido, pero después descubres que ese ‘tiempo perdido’ es, en realidad, tiempo ganado”, afirma.