La impactante razón por la que Telefónica vendió su empresa en Perú por 1 millón de dólares: ¿un error o una estrategia inteligente

La impactante razón por la que Telefónica vendió su empresa en Perú por 1 millón de dólares: ¿un error o una estrategia inteligente

Cuando vi la noticia pensé que era un error de tipeo. ¿Una empresa tan grande como Telefónica vendiendo su filial en Perú por solo un millón de dólares? No me cerraba. Pero sí, pasó. Y cuando te metés un poco más en el tema, te das cuenta de que no es tan loco como parece.

Una decisión que nadie esperaba… o tal vez sí

La verdad, Telefónica Perú venía mal desde hace bastante. La empresa estaba en crisis, con deudas, miles de quejas por el servicio, problemas con el gobierno y una competencia que no para de crecer. O sea, no era ningún secreto que las cosas no iban bien.

Así que, aunque el precio sorprende, la venta no tanto. Era como tener un auto que ya no arranca, al que le invertiste mucho, y un día decís: “Ya está, lo vendo aunque sea por las llantas”.

¿Y quién se quedó con la empresa?

Por ahora no hay tantos detalles, pero parece que la compró un grupo local peruano. La idea es que intenten levantar el negocio, mejorar los servicios y volver a ganarse a los clientes. Difícil, pero no imposible.

Igual, no es que esto se solucione con buena voluntad. Van a necesitar inversión, organización y sobre todo, mucha paciencia. La gente está cansada de promesas que no se cumplen.

¿Qué va a pasar con los trabajadores?

Esa es una de las grandes dudas que deja esta noticia. Porque detrás de una venta hay personas: empleados, técnicos, administrativos… ¿Van a mantener los puestos? ¿Habrá despidos?

Todavía no se sabe. Y eso también genera mucha incertidumbre. Ojalá que el nuevo dueño piense en los trabajadores y no solo en los números.

Telefónica no se va de Latinoamérica

Algo que muchos pensaron es que esta venta significaba que Telefónica se va de la región. Pero no. La empresa sigue operando en países como Brasil, Chile, Argentina y Colombia. Lo de Perú fue una salida puntual, de un mercado que, claramente, ya no les funcionaba.

Es una especie de limpieza interna: sacar lo que no sirve para enfocarse donde sí hay resultados.

Entonces… ¿fue una buena decisión?

Depende cómo lo mires. Para Telefónica, seguramente fue un alivio. Para los usuarios peruanos, habrá que ver si la cosa mejora. Porque al final del día, lo que la gente quiere es que el internet funcione, que no te corten la señal y que no te cobren de más.

Si el nuevo dueño entiende eso, tiene todo para ganar. Si repite los errores del pasado, será más de lo mismo con otro nombre.

En resumen

Sí, Telefónica vendió su filial en Perú por 1 millón de dólares. Parece poco, y lo es, pero a veces perder un poco es mejor que seguir perdiendo mucho. Ahora empieza otra etapa para esa empresa. Veremos si el cambio realmente trae algo mejor para los peruanos.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *